
Un poco de aquí, un poco de allá, lo viejo y lo nuevo se encuentran con un nuevo papel en la última obra de Los Tinguiritas. Cuando parece que ya no hay “Nada que cantar”, nos animamos a repasar nuestras historias y de la mano de un “Munheco e´ lata” viajamos con “El Cometa de cola verde” hasta la luna donde nos esperan “Emiliano” y “La Pajarita de Papel” para dedicarnos una “Oración Ratona”. Y cuando parece que todo termina, la sorpresa del momento nos dispara hasta otro cuento… ¡Ahora es tiempo de jugar! que este viaje es generoso carnaval y aunque venga en retirada nos regala en el final mil historias y alegrías que contar.
Descripción
“Cuentos de Papel” es un espectáculo escénico musical para toda la familia que combina la música en vivo con el teatro, los títeres, la narración y otros lenguajes escénicos generando un lenguaje propio con el público. Partiendo de un repertorio de canciones infantiles latinoamericanas y de una historia entretenida, abre la puerta al disfrute y a la reflexión acerca de la importancia de los cuentos en nuestras vidas.

Inicios
Estrenada en 2014 “Cuentos de Papel” representó a Entre Ríos en la “31° Fiesta Nacional del Teatro” – Tucumán 2016 y en el “Encuentro Regional del Teatro Centro Litoral – Lito Senkman” – Paraná 2017. Ambos organizado por el Instituto Nacional del Teatro. Participó del “Fetival de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña” (MOCILYC), ediciones Colombia 2013 y Argentina 2017, del Ciclo “Bogotá en Familia” -Colombia 2015, presentándose también en numerosas giras por el país, Colombia y Uruguay. En 2018 y 2019 “Cuentos de Papel” formó parte de la programación de la Usina del Arte y del CCK –CABA- y durante el 2020 se presentó en gira por la costa de Cariló y Pinamar, en el espacio Unzué de Mar del Plata y en la sala Argentina del CCK. En 2022 el espectáculo participó de festivales en Argentina y Uruguay, y en 2023 participó del 8vo Festival Iberoamericano de Teatro Infantil en Bogotá, y del 16 Encuentro del MOVILYC en Uruguay.
Críticas periodisticas
Los Tinguiritas subieron la historia en todas sus formas a escena (…) La música en vivo con colores murgueros de fondo, un gran trabajo corporal y vocal para generar los distintos matices de cada cuadro y encontrar siempre una respuesta atenta de su público infantil.”
Gisela Ferraro. (Unidiversidad. Universidad Nacional de Cuyo)


Repertorio
Clarinada y popurrí:
– Nada que cantar (Diego Perichon- Marcos K. Gowda)
– Munheco é lata – Por el vi… (tradicionales infantiles)
Los Cuentos:
– El Cometa de cola verde (Rita del Prado)
– La Pajarita de Papel (Hamlet Lima Quintana)
– Oración Ratona (Conny Mendez)
– Emiliano (Jairo Ojeda)
Retirada Murguera:
– Promo de Cuentos (Diego Perichon- Marcos K. Gowda)
– Cuentos de Papel (Marcos K. Gowda)
Ficha Técnica
Autores: Los Tinguiritas
Intérpretes: Diego Perichón y Marcos K. Gowda
Duración: 50 min.
Vestuario Julia Ruedas
Utilería: Julia Ruedas, Marina Sánchez; Miguel Lúquez, Diego Perichón y Marcos K.Gowda
Galeria





